Hoy en día en la era de las telecomunicaciones y la tecnología las empresas tienen casi la necesidad de implementar la tecnología IT para su que su negocio tenga éxito. Sin embargo no es solo en las empresas si no también en la vida personal las telecomunicaciones y la tecnología han logrado un gran impacto en todo el mundo hasta el punto que cada persona tiene diariamente contacto con estas tecnologías haciendo uso de ellas en teléfonos fijos, teléfono celulares, redes sociales, internet etc. Por esta razón han evolucionado tanto esta tecnología para lograr aun más una gran acogida en la sociedad y en las empresas y satisfacer sus necesidades y requerimientos diarios que el diario vivir lo exige. Para todo esto existe una infraestructura de tecnologías de la información llamada (ITIL) es aquella que orienta a las organizaciones que cada vez necesitan de las TI para su productividad en este bloguer escribiré sobre esta biblioteca que nos es de gran ayuda estos son los temas que veremos:
- Fundamentos de itil.
- ciclo de vida de los servicios.
- Profundización de la fase de “estrategias de servicio” del siclo.
- Beneficios de su implementación.
- Esquema de certificación itl.
No siendo mas empezare con mi escrito sobre la biblioteca itil que comenzó en el año 1980 cabe aclarar que la investigación de este tema fue ardua, de dedicación y lo más importante de comprensión.
FUNDAMENTOS DE ITIL:
itil fue creada en el año 1980 en el reino unido constaba por diez libros que a su vez se dividían en dos partes la cuales son la de soporte de servicios y la parte de la presentación de servicios, todo esto es una visión para la administración de los servicios de TI expresada en un gran número de libros que contienen una recolección de todas las mejores prácticas del mercado de TI que las empresas exitosas reunieron, todo esto tiene una gran función y es la de lograr encajar los negocios, el marketing, las ventas, la producción etc, con la parte de la tecnología como lo son ; los software, redes, hardware, telecomunicaciones etc. Hacen que vallan de la mano estas dos funciones fundamentales para la humanidad.
Hoy en día los servicios como el agua potable, el gas, la luz etc. Se necesitan para la supervivencia diaria lo que quiere itil es cambiar ese pensamiento que tiene la gran mayoría, de que los servicios tecnológicos como lo es el internet son un juguete que no es muy importante, esta certificación quiere que el internet también haga parte de ese selecto grupo de servicios fundamentales.
Todo esto a que viene? Todo esto viene porque la economía se mueve en base de todos estos servicios, ahora detengámonos un poco a pensar si la economía no tuviera esta gran herramienta como lo es itl, no habría un medio por donde vender el producto, un medio por donde comunicar a los compradores que existe tal producto y si no hay compradores no hay producción y si no hay producción no hay ganancias que es lo que vale la pena en todo esto. Esta gran biblioteca consta de tres versiones cada una de ellas con más grado de utilidad.
Ciclo de vida de itil:
El ciclo de vida de itil es aquel seguimiento de la gestión de los servicios desde su inicio hasta su finalización sin olvidar cualquier proceso, el ciclo de vida consta de cinco fases que corresponde a las nuevos libros de la versión tres de itil la cual es la última versión que salió en junio de 2007.
Estrategia de servicios: esta estrategia da a conocer que loa administración de los servicios no solo sean la capacidad hacer un trabajo técnico, sino como una estrategia inteligente de negocio.
Diseño del servicio: “cubre todos los servicios y métodos necesarios para transformar los objetivos establecidos en portafolios y servicios activos.”
Transición de servicio: le hace un gran seguimiento de la evolución de las novedades de los servicios.
Estrategia de servicio:
La fase de estrategia del Servicio proporciona orientación en el diseño, desarrollo e implementación de la gestión del servicio como un recurso estratégico. “La Estrategia del Servicio es fundamental en el contexto de los procesos a lo largo del ciclo de vida del servicio de ITIL en el Diseño del Servicio, Transición del Servicio, Operación del Servicio y las fases de la CSI”. Una estrategia clara de servicio ayuda a garantizar que una organización está equipado para manejar los costos y riesgos en las carteras de servicios. Esta guía de gestión ofrece una serie de pautas que le ayudarán en el establecimiento de los objetivos del cliente y orientado al mercado y expectativas.
Debe incluir de forma estructurada todos los elementos clave del nuevo o modificado servicio:
- Requisitos de n egocio
- Requisitos de servicio (SLR)
- Adecuación a la estrategia del servicio
- Análisis funcional
- Estudios de los servicios prestados para ver si existen módulos reutilizables de otros servicios en cartera
- Análisis de costes (TCO) y retorno a la inversión
- Estudio de los recursos y capacidades involucradas
- Estrategias de contratación con los proveedores externos (si estos se consideraran necesarios)
Beneficios de itil:
Uno de los beneficios más importantes que tiene la itil es que asegura que los servicios ofrecidos por los proveedores de servicio satisfagan las necesidades de los clientes y que a su vez estos servicios den soporte a los requerimientos que una empresa requiere.
Entre otros beneficios están estos:
- Mejor calidad en los servicios ya sean lógicos o técnicos.
- Da confianza a los usuarios de que los servicios servirán para cumplir el objetivo planteado.
- Mejora en los sistemas, tales como seguridad, fiabilidad, velocidad y disponibilidad como se requiere en el nivel de servicio a ofrecer.
- Más rapidez en las respuestas a las peticiones y quejas de los clientes.
- Mejor control de los acuerdos a nivel de servicio con los respectivos proveedores.
Esquema de certificación itil:
Estas certificaciones ofrece una mayor flexibilidad a los candidatos en relación a las disciplinas del área ITIL que tienen que estudiar las cuales son:
- Certificación ITIL Foundation
- Certificación ITIL Intermediate – Ciclo de vida y capacidad del servicio
- Certificación ITIL Expert
- Certificación ITIL Masterç
klink de consulta:
autor: Victor Samuel Huertas Orjuela
CEET-G.R.D 298202-3
CEET-G.R.D 298202-3